¡Leyendo y escribiendo lo hacemos mejor!
La Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez convoca al V Concurso Departamental de Poesía, el cual se regirá por las siguientes bases:
- Podrán participar escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 10 años de residencia en el Departamento.
- Cada participante podrá presentar un poemario inédito, de temática libre y con una extensión no menor de 35 páginas en tamaño carta, letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5.El texto será enviado a través de este enlace, debe ir firmada con seudónimo. Omitir este último aspecto, es motivo de descalificación del contenido y no será sometido a lectura por parte del jurado.
- Temática libre. Las obras deben ser inéditas y no haber recibido premios en otro concursos, quedando expresamente prohibida la reproducción total o parcial de obras ajenas editadas o inéditas. Cualquier alteración de una obra se convierte en una violación a los Derechos de Autor.
- Los trabajos serán escritos en lengua castellana. Sólo se admitirá un poemario por autor. Así mismo, sólo se podrá participar en uno de los dos concursos para adultos que organiza la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
- Los derechos de autor de la obra ganadora serán propiedad de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, durante el primer año siguiente a la premiación, momento en el que el ganador recupera los derechos y podrá hacer nuevas ediciones de su poemario.
- A la convocatoria del Premio Departamental de Poesía no podrán presentarse funcionarios o contratistas de la Gobernación del Cesar ni de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez. De la misma manera, no podrá participar el escritor que haya obtenido el premio en las versiones anteriores del presente concurso o cualquier otro estimulo entregado a este género literario por parte de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
- El jurado seleccionará un único poemario ganador. Se otorgará la suma de Cinco Millones de Pesos ($5.000.000) y una mención honorifica, la cual, se entenderá como reconocimiento a su condición de concursante y autor. El poemario será publicado en formato impreso y presentado en acto especial el día 9 de septiembre por parte de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez. El premio es único e indivisible y no podrá ser declarado desierto. El autor del poemario ganador también autorizará por escrito la publicación de su obra para su distribución por parte de la entidad organizadora del concurso con fines de promoción y divulgación entre las bibliotecas públicas del departamento y la región.
- El jurado estará compuesto por tres escritores colombianos de reconocida trayectoria y por un secretario, que actuará con voz pero sin voto. Los nombres de los mismos se darán a conocer el día de la publicación del fallo, el cual, será inapelable.
- El Premio queda abierto a partir de la fecha de la publicación de las presentes bases (23 de abril 2021) y cierra el día 16 de Julio de 2021 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o evento especial de la corporación, vía telefónica al ganador y en la página web de la biblioteca http://bibliotecarafaelcarrillol.com/
- El envío de las obras supone la plena aceptación de las presentes bases por parte de los participantes. Las obras recibidas por la entidad no serán devueltas y a su vez se destruirán una vez emitido el fallo.
Para enviar su trabajo literario entre a este enlace.
¡Leyendo y escribiendo lo hacemos mejor!